Noticias

MLB: Andy Pagés enciende a los Dodgers con doblete y dos carreras anotadas frente a Kansas City

Andy Pagés, foto Ángeles Dodgers 



Por Fabián Caballero 

El 29 de junio de 2025, Andy Pagés tuvo una destacada actuación con los Dodgers de Los Ángeles en la victoria 5-1 sobre los Reales de Kansas City. Conectó dos imparables en cuatro turnos al bate, incluyendo un doble, y anotó dos carreras. Además, defendió el jardín izquierdo y ocupó el sexto puesto en el orden ofensivo.

Su promedio ofensivo quedó en .291, empatado con Yandy Díaz como el más alto entre los cubanos en Grandes Ligas. Con ese doble, llegó a 14 en la temporada, sumando ya 31 extrabases, lo que refleja su poder al bate. También lidera a los Dodgers en carreras impulsadas con 55.

Andy Pagés: el rugido cubano que enciende a los Dodgers

A sus 24 años, el pinareño Andy Pagés se ha convertido en una de las sensaciones de la temporada 2025 en las Grandes Ligas. Firmado por los Dodgers en 2018, debutó en MLB el 16 de abril de 2024 y desde entonces no ha dejado de impresionar.

Estadísticas clave en 2025 (hasta el 29 de junio):

Promedio de bateo: .291

Jonrones: 16

Carreras impulsadas: 55

OPS: .828

Hits: 89 en 306 turnos

Bases robadas: 6

WAR estimado: 2.3


Momentos destacados:

El 17 de junio firmó su primer juego con múltiples jonrones en MLB, yéndose de 4-4 con 2 cuadrangulares y 3 impulsadas frente a los Padres.

Fue nombrado Jugador de la Semana en la Liga Nacional a finales de abril tras batear .650 con 4 HR y 6 CI en solo cinco juegos.

Alcanzó los 150 hits en su carrera el 26 de mayo, convirtiéndose en el cubano número 100 en lograrlo en MLB.

Perfil y estilo de juego: 
Pagés es un jardinero versátil (ha jugado en las tres posiciones del outfield) con un brazo potente y una lectura de batazos cada vez más refinada. Su swing compacto y explosivo le permite generar poder sin sacrificar contacto. Además, ha demostrado sangre fría en momentos clave, como en la postemporada de 2024, donde conectó dos jonrones en un solo juego de la Serie de Campeonato.

Proyección: 
Con su rendimiento actual, Pagés no solo se perfila como candidato al Juego de Estrellas, sino también como una pieza fundamental en el futuro de los Dodgers y un posible referente del béisbol cubano en el próximo Clásico Mundial.

Fuente MLB 

No hay comentarios